VIVA CORA
Home
Localizacion
Lengua
Vestimenta
Creencias
Fiestas
Artesanias
Organizacion Social y Politica
Educacion y Vivienda
Libro de visitantes
Educacion y Vivienda

           
           EDUCACION Y VIVIENDA

                


Primeramente en el marco educativo muchos de los niños y niñas tienen que abandonar la escuela para ayudar pese a su corta edad al gasto familiar, o bien dedicarse al cuidado de sus hermanos menores mientras que los adultos prestan sus servicios como asalariados agrícolas, debido a las precarias condiciones de vida en la que viven la mayoría de ellos, también repercute en la poca o nula atención que los padres de familia pueden brindar a sus hijos, agregándole a esto el mínimo tiempo que se dedica a la convivencia familiar. Todos estos aspectos de inestabilidad afectan de manera emocional a los menores que tienen que asumir responsabilidades de adulto, transformando todo el núcleo familiar al englobarse solo en una dinámica de trabajo que por consecuencia desaparece otros espacios.
                   

En cuanto a la vivienda cora,
las casas son de adobe con techo de teja y de ladrillo. En general, la vivienda cora consta de dos cuartos, uno utilizado como recámara y el otro como cocina que es donde se encuentra el fogón. Las casas de los indígenas cuentan con patios con bardas de piedra donde cultivan árboles frutales y algunas hortalizas.
Ocasionalmente, en los patios también se prende el fogón de barro para cocinar los alimentos del día.


Sabias que?
La literatura oral de los coras fue apreciada como uno de los géneros destacados a nivel mundial y equiparada con los textos de la Grecia clásica y de la India.
Hoy habia 4 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis